Beto Ortiz (Oficial) -un poco ardido- escribió una columna
que comparto. Para mí, hay cucufatos intelectualoides que se rasgan las
vestiduras por la paisana Jacinta; pero que no les pagan la grati ni les
reconocen sus derechos laborales a sus empleadas (que también son migrantes o
hijas de migrantes no malcriadas, ni sucias como la paisana). O pasan al lado
de una paisana limosnera tapándose la nariz, o que prefieren comprar papa en
Wong o Vivanda que a la cacerita con polleras del mercado, o que no las ayudan
con sus bultos cuando suben a la combi, o que las mandan a la playa con su
uniforme de "chacha" bajo un sol infernal.
Desde La República. Añañaña. |
Así también, "ai barioz ke kritikn al rozqt de bto xq
no zabe leyer a bayejo pes". A ver letrados, ¿cuántos de ustedes han
entendido Trilce? ¿Cuántos han leído los textos que tratan de interpretar la
obra de Vallejo y hacen crítica? ¿Cuántos han leído toda la literatura de
Vallejo? ¿Qué tan lectores somos como para decirle al otro que su comprensión
lectora es mala? Ya pues, dejémonos de poses y seamos sinceros con nosotros
mismos. Yo, confieso, no he leído a Vallejo como los que "critican y se
mofan" de Beto. No es lo mío, no lo entiendo. Y si leí Paco Yunque, no me
acuerdo. ¿Es un pecado en un país en donde la comprensión lectora está
por los suelos?
Tal vez no hemos entendido al personaje nefasto de
Benavides. ¿Por qué es sucia? ¿por qué su marido Huasaberto es sinónimo de
sexo? ¿por qué dice AÑAÑAÑAÑA? ¿por qué es tan marginal? ¿Y si en realidad es
un reclamo hacia el estado y la sociedad que no lleva agua potable hacia lo más profundo (ni
cercano) del país, que legitima la violencia sexual y de género,
que no les lleva educación de calidad en su lengua materna y en español? (1)
Jacinta desmenuza e intensifica
estereotipos, de tal manera que nos hace sentir superiores frente al marginal
personaje. Intensifica también el gran defecto que es casi una ley: todos
choleamos; pero que no nos gusta que nos choleen. Es un simple reflejo de lo que pasa en
nuestra sociedad racista y clasista. Recordemos al "serrano
pezuñento" de Guadalupe, al "se buscan chicas de tez
clara" de Luna Gálvez, a los twitts sobre Corazón Serrano, a "los nuevos
ricos horroros" de Claudia Damert, al "me estoy enronchando" de
Belén Estebez, a los insultos al jugador Tinga, al programa "Al Fondo Hay
Sitio", a las playas de Naplo, al "te han educado en un
SENECAPE" de Secada y al "es bonito porque es rosadito" de San
Miguel. Es un círculo vicioso en el que los Luna Galvez, Guadalupes, Damerts,
Estebez, Secadas, etc. -que somos TODOS NOSOTROS- legitiman estos programas,
que siguen difundiendo estos códigos de prejuicios y atributos.
¿Por qué no reconocemos que todos somos racistas finalmente
y que el cambio no está en sacar un programa de la tele, sino en cambiar
nosotros mismos?
_________________
(1) Si nos enseñan algo de quechua no sólo
escucharíamos AÑAÑAÑAÑA (que es el símil alemán de RAFRAFRAFRAF).