¿Cómo va la TESIS (TESIS, TESIS, TESIS, TESIS, TESIS)?
En ese momento respondes: "Bien, ahí... avanazando".
No te preocupes amiguito bachiller, aquí te escribo unas recomendaciones para que hagas tu tesis tranquilito y sin apuro.
10 PASOS PARA HACER LA TESIS DE PREGRADO Y NO MORIR EN EL INTENTO

3. Busca textos panorámicos sobre la temática de tu tesis. No es difícil encontrar textos en google o la internet, además de la biblioteca de tu universidad. Estos textos te servirán para delimitar mejor el tema, definir mejor la metodología y saber realmente que tan importante es tu trabajo y su contribución académica. Luego de esto, asume a un autor específico, su lógica, su metodología y muere en su clave teórica.
4. No leas cosas que sabes que no te van a servir. Sí, yo sé que tú quieres leer un texto desde hace mucho; pero si no te va a servir en nada para tu tesis, déjalo para después. No pierdas mucho tiempo leyendo sobre temas de actualidad, farándula o deportes. Si lees, lee sobre tu tesis. Deja tus libritos de Paulo Coelho que no los vas a citar. Toma el libro más importante del autor trascendental de tu tesis y hazlo tuyo, deja que se imprima en tu memoria; será tu biblia teórica.

5. Distráete, olvídate por unos días de la tesis. Vale olvidarse de la tesis por algunos días (2 ó 3, no más). Sal al cine, al teatro, a un café, a la discoteca, de pic-nic. La tesis es normalmente enfermiza, además cuando uno vuelve del descanso viene con ideas fresas y mejores.
6. Escribe, no dejes de escribir. El proyecto de tesis es importante. Escríbelo, así no sepas nada del tema o no hayas citado a nadie. Pásaselo a alguien para que
8. Háblale a todos sobre tu tesis. A tu mamá, a tu papá, a tu perr@, a tu abuel@, a la novi@, a tu tí@, al vecino, a la vecina \0/ , al amig@, al de la tienda, al watchmann. Aquí es importante que todos te entiendan. Genera un discurso corto y entendible.
9. Averigua bien sobre los trámites en la universidad. Revisa el reglamento de grados, los plazos, los pagos y los pequeños detalles (como el color de la tapa de tu tesis). Esto te permitirá planificar. Hay algunas universidades en las que las sustentaciones no se rinden en los meses de verano; por ejemplo.