Sé que he dejado mi blog un poco abandonado tanto como nosotros, los limeñitos, hemos dejado abandonadas a las regiones a experimentos de arquitectura institucional (Ay! Congreso Everywhere). Así que mientras tú veías como los equipos rojo y verde de Combate desaparecían, o de como Mister Peet se iba de Esto es Guerra a ATV para ser la voz en off de Combate y comentar los partidos del Mundial, yo pensaba y pensaba en qué hay detrás de los casos de corrupción en los gobiernos regionales.
Portada del "desconcentrador" La República |
Así que, haciendo Sterile Aufgeregtheit, lanzo una hipótesis de trabajo:
EL PRESIDENCIALISMO REGIONAL
![]() |
"Yo soy César, hago lo que quiero". |
Ahora veamos qué dice la LOGR (Ley Orgánica de Gobiernos Regionales), y ahí clarito se ve que el Presidente Regional tiene muchas facultades, nombra al Gerente General y los demás Gerentes (una especie de Ministros), puede observar ordenanzas regionales y puede legislar a partir de decretos regionales. Mientras que el Consejo Regional, es un órgano normativo y fiscalizador. Mi primera crítica va desde el nombre: creo que Consejo no es lo mismo que Parlamento o Congreso, el consejo denota consulta, opinión, casi o tanto como una Corte Real. El Consejo Regional ni siquiera puede darle el voto de confianza a los Gerentes Regionales. En consecuencia, el Presidente Regional es un señor feudal institucionalizado.
La fiscalización no está muy bien establecida por la LOGR, sólo dice que el Consejo Regional debe fiscalizar; pero no dice cómo. Es decir, no tiene mecanismos de control horizonal. Así que mientras más libertad y menos control... CESAR ÁLVAREZ EPIC WIN! CORRUPCIÓN DETECTED!
SISTEMA DE PARTIDOS
El sistema de partidos en las regiones está atomizado, tenemos básicamente tres tipos de actores: partidos políticos, movimientos regionales y alianzas electorales. Siguiendo a Sartori, reflexionando sobre el sistema norteamericano, pues debemos decir que el sistema presidencial funciona a partir de tres factores: falta de principios ideológicos, partidos débiles y una política centrada en asuntos locales.Ya... y?
Ya pues, si los partidos políticos no tienen presencia nacional, si sólo sirven de alquiler para miles de candidatos (Huevo Duro, La Tía Lady, zum beispiel); entonces es como si NO EXISTIERAN. Por otro lado, los movimientos regionales se adecuan al sistema de gobierno presidencialista sub-nacional (ashí esh), son movimientos personalistas. Muere el candidato, muere el movimiento.
![]() |
Fuente: Infogob. Elaboración propia. Corte: Junio 2014. |
Lo más grave es que sin partidos institucionalizados, permanentes en el tiempo, sin ideología; el control horizontal del poder es CASI NULO.